La
Telepatía (del
griego τηλε
tele, ‘distante’ y πάθεια
patheia, ‘sentimiento’) consiste en la transferencia de pensamientos, sentimientos y aptitudes entre individuos a través de la mente, con el uso de los
cinco sentidos. Es considerada como una forma de
percepción extrasensorial,
cognición anómala y
grito sin audio. La telepatía se relaciona a menudo con diversos
fenómenos paranormales como la
precognición, la
clarividencia y la
cartomancia.
Aunque se han llevado a cabo muchos experimentos sobre la telepatía, la existencia de la telepatía no es aceptada por la mayoría de la
comunidad científica, entre otras cosas, argumentando que las magnitudes de
energía que el
cerebro humano es capaz de producir resultan insuficientes para permitir la transmisión de información
Telepatía y ciencia
Los defensores de la telepatía suelen señalar a conceptos científicamente controvertidos, por ejemplo la
psicología y la
mecánica cuántica, como áreas de investigación que se consideran
profundamente basadas en el
método científico pero que tienen igualmente vínculos
problemáticos e
inexplicables con la descripción exclusivamente física de la realidad.
En un experimento realizado por investigadores de la Universidad de
Manchester se pretende medir, mediante el uso de la realidad virtual, las capacidades telepáticas humanas.
El experimento, en el que participan 100 voluntarios, separa a los
participantes por parejas. Los miembros de la pareja entran en salas separadas equipados con un visor y un guante que les permite moverse e interactuar con los objetos del mundo virtual.
A continuación se les muestra una serie de objetos generados al azar (un teléfono, una trompeta, un paraguas...).
Al primer
participante sólo se le enseña uno de los objetos y se le pide que se concentre e interactúe con él. En la segunda habitación, el otro
participante ve el mismo objeto y otros tres más. Entonces debe señalar el objeto que cree que su compañero está intentando transmitirle
telepáticamente.
Los investigadores están especialmente interesados en observar
en qué medida afectan los lazos familiares y otro tipo de relaciones a las capacidades telepáticas.Los responsables del experimento no creen que esta prueba sirva para demostrar la existencia o
inexistencia de la telepatía, tan sólo pretenden "crear un método experimental que facilite la investigación científica en esta área"
Mi opinión:
Desde mi punto de vista y experiencia... creo y afirmo que se puede dar y existir la transferencia de pensamientos, sentimientos entre 2 personas... esa conexión que consiste en que: en un mismo momento ambas piensan lo mismo; que en una
conversación antes de que una hable la otra sabe lo que está pensando la primera; cuando ambas van a llamarse y cuando lo hacen están comunicando porque en ese mismo instante la una ha pensado en la otra y viceversa (y no hablo de un hecho casual, sino de algo habitual); encontrarse, ver una persona, una foto, mirarse a los ojos y saber que está pensando la otra; en la distancia y sin poder mirarla a los ojos con tan solo un tono de voz poder explicar cuáles son sus sentimientos.....
Llamémoslo telepatía... transmisión de
pensamientos... conexión.... complicidad.... y también lo llamo yo... una interconexión de energías entre 2 personas que se quieren muchísimo, y que les une un cordón umbilical tan especial que aunque no estén juntas espacialmente, están unidos por un amor tan grande, que ni el espacio ni el tiempo las puede separar, porque siempre se tendrán la una a la otra dando igual el lugar donde se encuentren... porque además de madre e hija, son amigas, confidentes, y esa persona que nunca falla.
"
Nos tenemos la una a otra, y eso es lo más bonito de la vida"