Todos necesitamos expresar, comunicar, sentirnos comprendidos o escuchados. De eso trata, de sentimientos y emociones.
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Cielo estrellado
domingo, 26 de febrero de 2023
Sólo tenemos una oportunidad
Ser mala hija,
mala hermana,
mala esposa,
incluso mala madre.
Sentir que lo tuerces todo, que lo dificultas, y hacer sufrir a los que te quieren.
Maldita CULPA, maldita ganas de desaparecer, malditos remordimientos, maldita responsabilidad.
MALA tú y tú.
Ese es el mensaje que mandamos al cerebro cuando está enfermo, cuando deja de funcionar como debería.
Culpa, malos sentimientos hacía uno mismo, y una autoexigencia que te asfixia y no te deja respirar.
Qué complicado es llevar por el buen camino a la cabeza; que dejé de auto afligirte daño continuamente; que te deje disfrutar, y que pare de hacerte sufrir.
Qué difícil es parar, ser racional y dejar de ser emocional. Ser objetiva y que no te invadan sentimientos negativos hacía ti misma.
Siempre he pensado que la vida es un regalo que debemos disfrutar, porque sólo tenemos una oportunidad. Ojalá fuéramos como los gatos y "tuviéramos siete vidas", siete oportunidades para empezar de cero; hacer borrón y cuenta nueva cuando metemos la pata hasta el fondo y te come la culpa.
Pero no, sólo hay una vida, una oportunidad, para aprovechar de la "mejor manera" que podamos o queramos. Esa siempre ha sido mi filosofía. Actitud positiva, disfrutar. Qué bien suena, y que lejano lo veo ahora.
¡Me come la rabia y la culpa! ¡Me come la tristeza y la autoexigencia!
¿Cómo curar al cerebro? ¿Cómo estar bien cuando el dolor no te deja estarlo? ¿Cómo dejar de estar triste cuando no sabes cuando le dijiste adiós a tu propia alegría?
Sólo hay una cosa que tengo claro, que no es justo para ellos, y que gracias a ellos, todo sigue teniendo sentido en mi oscuridad.
Y a vistas del mundo, tu "sonrisa" demuestra que todo va perfecto, que estás bien; "todo bien", cuando te preguntan cómo estás. Si lo hacen, te molesta; sino lo hacen, no le importas a nadie. De nuevo la culpa no es del resto, sino solamente tuya.
De nuevo ¿Cuándo dejaste de ser tú?
Mala, culpable, triste. Cada día que me siento así, pierdo la oportunidad de disfrutar de cada segundo tan precio que nos da la vida.
jueves, 15 de julio de 2021
En qué momento
miércoles, 13 de febrero de 2013
Compartir es vivir
Ando inmersa en nuevas aventuras
martes, 13 de noviembre de 2012
Imitadores
Somos fieles a determinadas acciones, actuamos conforme a ciertos instintos que nos llevan a hacer o deshacer determinadas cosas.
Nos vemos inmersos en situaciones por generalidades, espejismo que vemos en otros. Es la hora de comer y pese a que mi cuerpo está saciado, comes porque tu semejante también lo hace; inmerso en la digestión bajas la ventanilla de tu lado del corredor; mientras tus compañeros viajeros imitan la gestión buscando la oscuridad que les haga entrar en las horas de sueño que les quedan por delante.
Vivimos imitando acciones, deseando lo que el otro tiene, esperando llegar hasta donde tú has llegado, tener todo aquello de lo que yo carezco... ¿Con el fin de qué? ... De ser esa persona perfecta, como ese amigo tuyo que parece que lo tiene todo, como tu hermano que ha llegado bien lejos, como tu padre al que admiras con satisfacción desde que eras niño.
Perdiste la noción de quien eras en el momento en que decidiste imitar al resto, en el momento en que tu injerencia se perdió entre los demás, en el momento que dejaste de ser tu mismo... para ser ese otro, reflejo de un espejo, que hoy ni siquiera conozco.
No se quien tengo a mi lado.. pero lo peor, ¿tú te reconoces?
miércoles, 28 de marzo de 2012
La importancia del habla
Hablar, algo tan natural, tan cotidiano y banal... No le damos la importancia que tiene hasta que no suenan las palabras. Producir un sonido, llamar a una persona, nombrar las cosas... Cosas sencillas, simples... El cerebro envía la información, se mueven los labios y surgen los sonidos...las palabras... Aquellas cosas que queremos decir, que queremos contar y comunicar.
Algunos no hablan, otros prefieren permanecer callados o utilizar el silencio como modo de vida. Las notas en forma de abecedario, de letras que hablan diciéndolo todo o no diciendo nada.
Riiiiiiiiing "tu madre" -que pereza- piensas, pero no lo dices. El teléfono suena hasta cogerlo... H....o.....l.....a....... Pronuncias las letras!! Pero NO suena la palabra!!!
¿Qué ocurre? ¿Qué está pasando?
Son cosas mías o llevas un día sin pronunciar palabra, sin necesidad de hablar hasta que ha llamado tu madre.
¿No has tenido nada que decir en todo el día?
No me lo creo; pero con tu cara me demuestras que no, que tu falta de diálogo y de ausentismo te preceden a la comunicación...
Que pena de ti, que hayas perdido el bien tan preciado de hablar y de expresar; de contar cada una de las cosas que sientes y que otros necesitan escuchar.... habla!
martes, 13 de marzo de 2012
No quiero que termine el día de hoy
En el momento en que hay tiempo, dejas de ocuparte y vuelves a casa...en ese mismo instante es cuando piensas, y lo haces más de la cuenta.
Qué tan maleducado es el cerebro que piensa lo que quiere, y actúa cuando le apetece en gana.
Vivir todo con prisa, desear tanto que llegue el momento que cuando estás en él te estresas para que pase, y cuando regresas te preguntas en qué instante pasó.
Así son los momentos, pasan; se puede hacer triste o divertido pero todo pasa, congelar las horas, los buenos ratos que sabes que no se volverán a repetir por igual, disfrutar algo tanto que darías tu brazo para que no se terminará.
Las vivencias se hacen irrepetibles, y no es un tópico... Ayer fue único, ahora está siendo inigualable y el futuro puede que sea inolvidable; habrá que esperar a que llegue... ¿Sabrás aguantar?
No quiero que llegue mañana, deseo que sólo existan los momentos que imagino... Aquellos que son diferentes, personas y lugares que hacen cada circunstancia especial, que se grabe y se recuerde como un gran momento.
Que poco gusta los días forzados, las obligaciones que no gustan, ¿Cómo algunos lo llevan tan bien y otros se desesperan en el transcurso?
Algunos los llaman impaciencia, otros desesperación... Yo lo llamo "ganas de cada segundo", segundos interesados, a veces irracionales y la mayoría caprichosos.
Cada uno tiene su pequeño librito, su calendario, su agenda particular con cada uno de los momentos por realizar, realizados o por elaborar. Prioridades, sensaciones, una vara de medir muy particular que nunca tendrá un patrón igual.
Sí soy impaciente y no quiero que se acabe el día de hoy. ¿Caprichosa? No todos saben disfrutar de cada una de las situaciones que les brinda la vida, las ganas o la búsqueda de que cada momento sea irrepetible. Haz que tu día sea especial, sea diferente.
viernes, 28 de octubre de 2011
Dificultades que no se ven
Te andas exigiendo tanto, que un día pierdes la sensación de hacer las cosas bien; nadie te pide más que tu misma, y aún así te quedarías corta... ¡Cuánto perdiste el tiempo!
Andamos como una moto sin poner el freno, hacemos lo cotidiano por inercia y de forma tan automática que no valoramos las pequeñas cosas, hasta el día que faltan o algo te imposibilita hacerlas. Tantísimas acciones fáciles que se convierten en dificultades para otros, y ¡qué tanto nos quejamos en vano!
De quien no ha salido la frase -"me quedaría en silla de ruedas con tal de no caminar"-; creo que un discapacitado no opinaría lo mismo y te cambiaría encantado su posición.
Te intentan echar una mano y balbuceas -"déjame puedo hacerlo yo solo"-, y cuando un día te falta un brazo reclamas por las esquinas unas manos que te ayuden.
Un día intentaron sostenerte y tenías muy claro que podías hacerlo tu solita, hasta el momento en que "no te sujetabas en pie", porque una pierna no te respondía, y tras tus gritos nadie venía.
No hay que vivir en la negatividad, ni en amarguras ajenas, no es cuestión de vivir mal cuando uno lo está; sino simplemente valorar lo pequeño, detalles como... moverte por la calle sin obstáculos buscando una acera por la que subir; o una ducha en plena intimidad sin perder el equilibrio cada vez que te enjabones; que puedas vestirte tu sola sin precisar de terceras manos... No necesitamos a nadie hasta que ocurre, y ahí si que gritamos y nos lamentamos.
Valoremos lo que tenemos sin ir quejándonos por las esquinas, sin exigirnos tanto que olvidemos lo que de verdad es sustancial; sin disfrutar lo que verdad importa y dando lugar a quejas continúas cuando en realidad lo tenemos todo.
Aprovéchalo mientras lo tengas porque quizás un día lo pierdas, y será ahí cuando mires atrás y te lamentas del fabuloso tiempo que has perdido.
Para aquellos que necesitan de unas manos o piernas ajenas.
sábado, 22 de octubre de 2011
Una nueva sonrisa
La distancia lo apagó,
un día lo mató,
y ya desapareció.
Vacía en medio de la nada, los pies congelados habían dejado de sentir el suelo que pisaban, las manos se escondían entre los bolsillos, y la nariz se perdía entre la dureza del frío.
Presentaba difícil, era un viernes noche y el reloj parecía parado aunque las agujas se movían y todo corría; por un segundo perdí el rumbo, por un momento me congelé... las lágrimas eran piedrecitas de hielo que surcaban la cara que algún día brilló.
Corrí hasta la habitación, abrí los ojos en mi inmensa oscuridad; ella me guardaba del dolor, de la decisión de olvidar, de saber que era culpable, que yo causé el tropiezo; pero así fue como todo sucedió.
Sólo un perdóname salía de mi boca, labios rotos entre vientos helados que entran en la habitación; las llamas de cada vela eran las únicas que daban alegría, la luz que lucía, la que hoy permanece encendida.
Un espejo que refleja la verdad, mirada limpia, ojos brillantes, labios carnosos, mofletes rojos, pelo liso que cubría parte del rostro. Tu reflejo sonríe, le miras, le observas, le sientes... allí estás, sonriendo, viviendo, estando frente a un nuevo mundo, ante un nuevo yo... contra los deseos que persigues, contra los que posees; contra aquellos que ayer anhelabas y hoy sonríes ante una nueva mirada.
La distancia la encendió,
un día despertó,
y así un día nació.
sábado, 8 de octubre de 2011
Muere el gurú de la tecnología, Steve Jobs
Quien no sepa de él, porque Apple no le interese o simplemente no vaya con él "la tecnología" (cosa difícil de creer pero que aún ocurre en esta era de la tecnología en la que vivimos) se recordará por sus grandes inventos desde: Apple I, Apple II, Macintosh, iMac, Ipod, iTunes, Iphone e Ipad. Y a parte de todos los terminales que creó, será recordado por su persona, autoritario donde los hubiese, con un carácter singular, fiel a las ideas personales y defensor del camino de cada cual, de religión budista, ambicioso y pasional en sus proyectos, con una oratoria peculiar (evocada en el lanzamiento de cada uno de los productos de su marca). Y cómo no, nos quedará en la memoria el famoso discurso que dio sobre su vida en una graduación de la Universidad de Standfor --> http://goo.gl/6bYc7
De su discurso podemos extraer frases impactantes -pero muy realistas y vitales como:
"Si vives cada día como si fuera el último, algún día acertarás... Cada día me miro al espejo como si fuera el último"
"Acordarme de que voy a morir pronto me ayuda a tomar las decisiones... Acordarse de que vas a morir es la mejor manera de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo, no hay razón para que no sigas tu corazón... Tu tiempo es limitado, no lo desprecies"
Es una gran pérdida para la tecnología del siglo XXI, se marcha una mente privilegiada, un visionario de la tecnología, un desafiante de la industria tecnológica. Muchos pensarían que no llegaría a ningún sitio, y por el contrario, creó una marca innovadora y consiguió hacerse multimillonario en años donde nadie lo hubiese apostado o por lo menos, no con la velocidad con que lo hizo.
A los amantes de sus productos nos surgen muchas preguntas, cómo:
¿Qué pasará ahora con Apple? ¿Crearán productos tan buenos como los anteriores?
¿La marca conseguirá avanzar como lo ha hecho hasta ahora sin su mentor?
¿Venderá lo mismo o se notará la muerte de su creador?
A muchos ha decepcionado el nuevo Iphone4s, su funcionalidad está por debajo de lo esperado, nos quedaremos con la duda de qué hubiera sucedido si Steve hubiese estado al frente de la compañía... Quizás la idea que tenemos del Iphone4s sería distinta; ¡nunca lo sabremos!
martes, 16 de agosto de 2011
Charlas internas

viernes, 12 de agosto de 2011
En la lumbre

Las llamas se encienden desde que las prendas o les das mecha, pero no aseguras su permanencia; desconoces el tiempo de alumbrado o de calor; sólo sabes que mientras esté será la luz que alumbre tus noches, el calor que necesita tu piel, y el fuego que encienda tu pasión.
Podría serlo todo, la llama que conserva viva el espíritu, esa que se mantiene constante, fija en un punto, fiel en espacios infinitos, permanente en el tiempo; un tiempo ahora atrapado, paralizado por el calor que transmites a kilómetros de distancia.
La mecha en forma de llamada que suena cada mañana y que cada noche da las buenas noches; eres la llama que ahora está, que alumbra la habitación desde la recámara, que se asoma ante cada suave suspiro; llama que poco a poco se apaga, con cada suspiro que no está; desaparecen ante la ausencia en la cama; ya no alumbra, ya no calienta, ya sólo me escuece por dentro, el frío me abruma ante una vela más que se apaga.
martes, 19 de julio de 2011
Efecto mariposa


jueves, 14 de julio de 2011
Un marco en blanco

viernes, 17 de junio de 2011
STOP: enough is enough!



miércoles, 15 de junio de 2011
¿Llegará el día en que estemos juntos?


jueves, 2 de junio de 2011
Mezcla de muchos y resultado de nada

viernes, 20 de mayo de 2011
¿Qué falla?

Cuantas veces nos hacemos la pregunta ¿qué falla?, ¿qué hacemos mal?, ¿qué ha pasado?, como dirían los granainos ¿qué es lo que es? ;)
Intentamos buscar respuestas y explicación a todo; pero hay veces que no llega cuando se desea o simplemente no lo entendemos...




domingo, 1 de mayo de 2011
El inconformismo

lunes, 25 de abril de 2011
Siempre estarás
