Todos necesitamos expresar, comunicar, sentirnos comprendidos o escuchados. De eso trata, de sentimientos y emociones.
lunes, 15 de agosto de 2011
Un escenario, una historia
sábado, 13 de agosto de 2011
Mal humor
Quien no ha dicho “¡tengo un mal día!” y te preguntan – ¿por qué?, ¿qué te pasa? – y respondes, “no me pasa nada, déjame”.
Está claro que por la respuesta, que muy simpática no estás; pero ¡qué más da!. Es decir, si tu mal humor no afecta al resto, porque no faltas al respeto, no insultas, sino simplemente no respondes con una sonrisa y de forma simpática, sino que eres seca y poco agradable; lo mejor no sería evitar a esa persona hasta que a ella sola se le pase.
La tendencia es solucionar todo, crear un clima confortable y agradable, pero si uno de los sujetos no está por la labor… ¿por qué forzar las cosas?. No pueden existir 365 días perfectos, quien diga que siempre está de buen humor, miente. Y tiene su lógica, somos como una variable en una gráfica, que ni la más perfecta de ellas sigue siempre las mismas coordenadas.
Somos imperfectos y ahí es donde está la perfección, tocar los extremos de dos puntos equilibrando la balanza, superando uno mismo los estados de ánimo que no gustan; pero no por la presión que pueda ejercer un tercero, porque esa persona también tendrá sus días y querrá superarlos a su manera, sin (como se suele decir) “que le den el coñazo”.
Lo que está claro, que como todo, esta “regla” tiene sus límites, de hasta dónde y durante cuándo tiempo puede durar ese mal humor o estado de ánimo no tan agradable; porque el resto que vive a nuestro alrededor no tiene culpa y no tienen que aguantar determinados comportamientos salidos de tono. Pero considerando un mal humor típico, como; un mal despertar, una mala digestión, un dolor de cabeza, un malestar general, un cabreo telefónico puntual, una discusión concreta, una metida de pata, algo que no sale como uno quiere, una respuesta u acción inesperada… y así mil comportamientos.
Cada uno tiene su respuesta y tiempo de reacción, y aquí es donde entra la tolerancia, la empatía y el respeto de los estados de ánimo; no todo tiene que girar en torno y para uno; por ende, si la persona que tenemos en frente está de mal humor, dejémosle su espacio hasta que se le pase, es la mejor manera de evitar enfrentamientos sin salida e innecesarios. Además, cuanta menos importancia se les de a los malhumorados y hagamos de la cotidianidad y el buen rollo el uso, terminará sacando una sonrisa como ésta :D
Como último apunte; nunca le insultéis o le comparéis con alguien que detesta o utilicéis la burla para intentar que al le quite el “supuesto cabreo que tiene” que tú no entiendes, porque lo único que conseguirás es que un simple y pasajero mal humor se convierta en un gran cabreo sin sentido.
Así somos de complicados, pero todo se soluciona de una manera más sencilla de la que creemos: no intentando solucionar nada; actuar como siempre, con naturalidad y como apetece. Y recuerda, no le achaques que tiene un mal día, porque quizás seas tú quien lo tenga mañana y querrás que esa persona sí sea comprensiva y tolerante contigo; así que empieza por serlo con ella, que para recibir hay primero que aprender a dar.
Pd: te regalo una sonrisa y un deseo de buen humor para lo que queda de día :)
viernes, 12 de agosto de 2011
El amor

En la lumbre

Las llamas se encienden desde que las prendas o les das mecha, pero no aseguras su permanencia; desconoces el tiempo de alumbrado o de calor; sólo sabes que mientras esté será la luz que alumbre tus noches, el calor que necesita tu piel, y el fuego que encienda tu pasión.
Podría serlo todo, la llama que conserva viva el espíritu, esa que se mantiene constante, fija en un punto, fiel en espacios infinitos, permanente en el tiempo; un tiempo ahora atrapado, paralizado por el calor que transmites a kilómetros de distancia.
La mecha en forma de llamada que suena cada mañana y que cada noche da las buenas noches; eres la llama que ahora está, que alumbra la habitación desde la recámara, que se asoma ante cada suave suspiro; llama que poco a poco se apaga, con cada suspiro que no está; desaparecen ante la ausencia en la cama; ya no alumbra, ya no calienta, ya sólo me escuece por dentro, el frío me abruma ante una vela más que se apaga.
jueves, 4 de agosto de 2011
Palizas que marcan

martes, 2 de agosto de 2011
Algo inesperado

aparecías en sueños sin saber quien eras;
estabas entre mis deseos sin aún existir.
Sabía que te conocería, aunque desconociese el momento;
fue extraño cuando ocurrió, tan sólo sucedió;
no se como, no se cuando; pero te conocí.
Hay situaciones que no se explican;
sólo situaciones que se disfrutan;
momentos que se agotan, momentos que se culminan.
Eran más que segundos y minutos;
eran suspiros que se agotaban y pasaban;
respiraciones robadas en anhelos desconocidos.
Lo grande comienza por lo más pequeño,
lo efímero se convierte en importante;
y nuestros ratos se hacen infinitos.
Te echaré de menos sin saber porqué;
el porqué de todo lo que siento;
de todo lo que te muestro y recibo.
No imaginé que lo no buscado llegaría;
no pensé que al final te encontraría;
simplemente no sabía cuanto sentiría.
Hoy el corazón sólo palpita ante cada mirada;
Cada silencio es una nueva transmisión;
Cada caricia una nueva sensación.
sólo el tiempo dará el te quiero;
ahora tienes mi tiempo, quizás consigas tenerme.

sábado, 23 de julio de 2011
Quiero ser princesa


martes, 19 de julio de 2011
Efecto mariposa


jueves, 14 de julio de 2011
Un marco en blanco

viernes, 8 de julio de 2011
El fantasma de la noche

martes, 5 de julio de 2011
Busco mi ángel

si estás, ellos no ya están;



viernes, 1 de julio de 2011
¿Una bonita historia?

jueves, 30 de junio de 2011
Un baile

domingo, 26 de junio de 2011
Entre redes



jueves, 23 de junio de 2011
Pasión desvanecida

viernes, 17 de junio de 2011
STOP: enough is enough!



miércoles, 15 de junio de 2011
¿Llegará el día en que estemos juntos?


lunes, 13 de junio de 2011
"Sin ti, no soy nada"

Te miro mientras duermes, es el único momento en el que no discutimos y reina la paz en casa.
Suena el despertador, y como cada día, me recorre por el cuerpo esa inseguridad de levantarme sola cada mañana, a no sentirme
Pero ¿en realidad me quieres? la pregunta que debería realizarme es ¿me siento querida como en realidad a mi me gustaría?
Sentimientos albergados en mi hace tiempo, pero éste pasa sin reparo, y los años se suman en calendarios; el cronómetro no para.
Me despierto por una dulce y cálida luz que se adentra entre las ventanas, estiro el brazo y esa mañana ya no estaba él; aunque en realidad ya eran unas cuentas.
¿Cuántas exactamente? Había perdido la noción del espacio, pero sin darme cuenta ya no me sentía sola (pese a que en mi cama si lo estuviera); es más me sentía querida.
Querida por todas y cada unas de las personas que me apoyaron el día que se marchó de casa sin avisar; simplemente supe que no ya no volvería cuando sus cosas no estaban.
Han pasado tres años; el sol reluce todos los días, afronto mi vida con sonrisas por ser una mujer afortunada; porque a pesar de haberme llevado mi tiempo, me he dado cuenta de que:
Sin ti, ya soy algo.
lunes, 6 de junio de 2011
Soñar despierto


jueves, 2 de junio de 2011
Mezcla de muchos y resultado de nada

lunes, 30 de mayo de 2011
Mi pequeño y particular paraíso

de la linda brisa que amainaba el día,
martes, 24 de mayo de 2011
Se extinguen las ganas

hacer oídos sordos al resto,
olvidar cosas pasadas, resetear...


Si te vas de casa, mejor no vuelvas...


viernes, 20 de mayo de 2011
¿Qué falla?

Cuantas veces nos hacemos la pregunta ¿qué falla?, ¿qué hacemos mal?, ¿qué ha pasado?, como dirían los granainos ¿qué es lo que es? ;)
Intentamos buscar respuestas y explicación a todo; pero hay veces que no llega cuando se desea o simplemente no lo entendemos...




martes, 17 de mayo de 2011
Pensando que llegarías

sábado, 7 de mayo de 2011
¿Se puede vivir sin amor?


jueves, 5 de mayo de 2011
Como pasa el tiempo

"como pasa el tiempo", "el tiempo pasa volando", "date tiempo", "aprovecha el tiempo", "todo es cuestión de tiempo", "el tiempo se ha hecho eterno", "intentemos matar el tiempo"....
Es tan relativo, que un minuto se puede hacer interminable o fugaz, siendo temporalmente la misma fracción de tiempo.
