
Todos necesitamos expresar, comunicar, sentirnos comprendidos o escuchados. De eso trata, de sentimientos y emociones.
domingo, 1 de mayo de 2011
El inconformismo

lunes, 25 de abril de 2011
Siempre estarás

miércoles, 20 de abril de 2011
Nada es imposible

domingo, 17 de abril de 2011
"Smart pills"... Sin límites

Hacerte capaz de lo inalcanzable, que todo lo que acoges puede ser usado; que la información tenga algún sentido; sencillamente sea la forma idónea, apta, para que cobre un objetivo.

martes, 12 de abril de 2011
Chantaje emocional

El chantaje emocional, también conocido como "manipulación sentimental"; quién en algún momento no ha utilizado el recurso, con un amigo, un familiar, la pareja, de viciar el sentimiento del otro a cambio de un fin o medio propio o ajeno....? En mayor o en menor medida todos alguna vez lo hemos hecho... piensas que no? veamos algunos ejemplos prácticos:

domingo, 10 de abril de 2011
¿Qué quieres?
muchas veces necesita una interpretación a posteriori,
un análisis de cómo y porqué sucedieron las cosas,

martes, 5 de abril de 2011
"Por muy lejos que el espíritu vaya, nunca irá más lejos que el corazón"
que estuviera distinta,
la sonrisa albergaría ilusión,


domingo, 3 de abril de 2011
Marcianos en sociedad

Te tachan de "loco, chiflado", de que tú mismo te entiendes porque el resto no lo hace... no eres excluido porque formas parte del grupo; sabes y puedes adaptarte sin problema, eres versátil, amoldable; como un camaleón cuando cambia de tonalidad, o cuando un super héroe se pone su capa... todo es cuestión de creérselo y de saber estar.

jueves, 31 de marzo de 2011
"Si tu eres mi hombre, y yo tu mujer"


miércoles, 30 de marzo de 2011
La biblioteca del cerebro: los recuerdos

¿Cómo podemos vivir momentos y no recordarlos?
Y cómo saber que ese recuerde es tuyo... sino hay alusión, no tiene porqué haber hecho... pero es que una fotografía muestra que tú estuviste allí, que ese día sí viviste ese hecho...
Pasa lo mismo con las vivencias de cuando éramos peques... gracias a los vídeos que nos hicieron nuestros padres; de aquellas épocas que no paraban de correr detrás nuestra para pillar nuestros primeros pasos; o el primer barreño llena de patitos de plástico en el jardín; o cuando nos iniciamos montando en bici; o cómo perdimos la vergüenza en el baile del colegio.... cosas que sabemos que pasaron, porque nos las cuentan o porque coexisten gracias a la película que lo refleja... pero nuestra cabeza tristemente lo recuerda...
Necesitar más...

martes, 29 de marzo de 2011
La monotonía

¿Piensas que tu vida es monótona? ¿siempre haces lo mismo?; pasan los días y no hay diferencia entre un lunes o un miércoles; podrían ser todos los días el mismo porque no se distinguen... y cuando llega el fin de semana no hay nada nuevo... y es más de lo mismo...
Levantarse, darse una ducha, vestirse, desayunar, ir a al trabajo, comer, tomar un café, seguir trabajando, ir a casa, cenar algo, ponerte el pijama, ver un poco la tele o leer algo, y meterte en la cama... y vuelta a empezar...! ¿es tu vida así?

sábado, 26 de marzo de 2011
Losing nerves

viernes, 25 de marzo de 2011
Sola ante el mundo

martes, 22 de marzo de 2011
Oscuridad vs Luz


Un viaje inesperado

Para ti, estoy siempre!

domingo, 20 de marzo de 2011
Endulzando los sentidos


sábado, 19 de marzo de 2011
Tras la decepción...

Decepcionarte por esperar,
¿Por qué dar una oportunidad?

jueves, 17 de marzo de 2011
Eduardo Punset, reflexiones comentadas

Eduardo Punset,
su biografía
http://www.eduardpunset.es/biografia
Esta noche Eduard Punset ha estado en el programa de Buenafuente en la Sexta... y he sacado varias citas, pensamientos, reflexiones suyas de la entrevista y de otra que hizo en www.cultural.es y, quiero compartir con todos vosotros algunas que me han llamado la atención.
Sobre el inconsciente, la intuición, dijo lo siguiente:
"Debemos confiar en nuestras intuiciones. El inconsciente es una fuente tan válida de conocimiento como la razón. La inteligencia entraña disponer de una cierta flexibilidad, capacidad de representación mental de situaciones y una cierta complejidad."
Hablando de todo ello, contó la siguiente anécdota:
"Una mujer me preguntó que no sabía si casarse o no; y yo le dije -¿qué te dice tu intuición?-, responde ella -que me case-, (responde Punset), pues entonces hazle caso a tu intuición y cásate"
Comparando el raciocinio y la intuición en el cerebro, expuso:
"El pensamiento racional ocupa el espacio de una moneda en el cerebro"
Y digo yo a ésto, entonces, no deben ser prejuzgadas acciones o decisiones que tomamos en nuestra vida, por intuición, o por un impulso interno (que por lo visto ocupa gran parte de nuestro cerebro, por lo menos más que el raciocinio) que nos dice que actuemos de una u otra forma; no debemos dejarnos entonces llevar por lo que "es correcto" o "bien visto" si por ende no lo compartimos y pensamos a la inversa.
Más reflexiones:
"La tesis central es la excesiva comodidad del cerebro, un órgano -vago- al que culpa de nuestras dificultades para cambiar, por ejemplo, de opinión. Ya lo dijo Einstein: "Es más fácil descomponer un átomo que eliminar un prejuicio".
También habló del amor, y dio datos muy interesantes:
"El 30% de la gente emparejada lo ha hecho por sí sola, pero el 70% lo hace a través de personas, de un conocido, un amigo de amigo, de un familiar, de más conocidos... y de las redes sociales"
Sobre las redes sociales, aquí señaló que "nos han hecho únicos"
Y siguiendo con las redes sociales en la actualidad dijo:
"Somos únicos, distintos del resto de los animales, gracias a las redes sociales; gracias a las interconecxiones, trocitos de información, infecciones, chismorreos... (puso el ejemplo de la Ruta de la Seda, de la del Incienso)".
"En el contacto con los demás está la innovación y la vida, es lo que nos hace diferente al resto de seres vivos"
Mucha información en dos frases; sin lugar a dudas, las redes sociales son un gran avance, hace que nos socialicemos más, que intercambiemos todo tipo de información entre unos y otros; que conozcamos más gente y, en definitiva, como bien dice Punset "el contacto es vida".
"Ante un gran desamor, qué hay que hacer, sustituirlo en seguida, sustituirlo por un sentimiento de la misma intensidad... enamorarse". Esta frase es de Antonio Damasio (famoso médico neurólogo de origen portugués).
Ante ésto Punset opinó "para conseguir dicha sustitución es necesario cambiar de entorno, de país, de marido, de lengua, dejar de ir a los mismo bares... que te olvides y puedas hacer de un desamor un gran amor".
Que gran verdad, como el dicho popular, "un clavo saca otro clavo" por algo será no... para olvidarte de un desamor, el mejor consejo, "la distancia hace el olvido", y buscarte a otro... ¡volver a enamorarse!
Sobre el sexo, aseguró que:
"El sexo tiene sexo -cosa descubierta ahora-". "La parte del sexo en el cerebro del hombre, representa un porcentaje 10 veces mayor que en la mujer. Hay otras diferencias que no son genéticas; por ejemplo: la mujer tiene mas empatía (aquí puso el ejemplo del sicópata, que se define por alguien que no siente el sufrimiento de los demás; es incapaz de absorber el sentimiento -no tiene empatía-). En cuanto a la diferencia genética, entre los dos, en este sentido, al hombre le basta la excitación sexual, y a ella además de eso, tiene que estar tranquila".
Y señaló, "el sistema límbico en cuanto al sexo, de la mujer funciona de forma diferente en el sexo que en el hombre".
Aquí se me viene a la menta, el cerebro de Homer Simpson xD (de ahí la foto expuesta).
Un dato que me llamó muchísimo la atención sobre la monogamia, fue el siguiente:
"Hay 180 tipos, grupos de sociedad, de éstos, son monógamos 30" (Andreu aquí hizo la siguiente broma -estamos en el grupo equivocado-).
Este tema lo enlazó con los cambios y dijo:
"Empiezan desestructurando, pero estamos cambiando: el Estado, las personas, la sociedad. Estamos en el comienzo de una sociedad globalizada que volverá a ser nómada (y aquí habló de los viajeros), cada vez más, vamos hacia un Estado más global".
Muy cierto, la vida es cuestión de cambios, de actividad, de ser nómadas y viajeros, en conocer y vivir cosas nuevas cada día, porque no podemos estar parados; y aquí enlazo la última cita de Punset sobre la actividad:
"Está demostrado que si te paras, no creas nuevas neuronas (aquí bromeó sobre lo que les pasará a los ninis, a los jóvenes de -ni trabajo ni estudio-). Puedes morir de no moverte, de inactividad".
Y aunque penséis que este dato es exagerado, puso un ejemplo real: "un hombre taxista, que dejó el taxi, y sus compañeros dejaron de saber de él, lo último que dijo fue, necesito pensar. Ante la ausencia del taxista, un compañero fue a su casa, y se lo encontró en su piso, muerto, sentado en un sofá con las barbas hasta la barriga". Murió de no hacer nada. Qué tétrico.
Andreu Buenafuente al finalizar la entrevista le dijo a Eduardo "gracias, nos permites pensar un poquito más, es lo que te hace diferente".
Y yo añado, si existieran más personas que pensarán la mitad que él.. el mundo y por ende, las personas, serían mejor. :)
miércoles, 16 de marzo de 2011
El mal tiempo no abandona


La naturaleza y el tiempo tienen la fuerza y la energía para hacer cosas como:
seísmos imparables en Japón y antes en Chile,
movimientos en Centro América y el olvidado Haití,
arrasadores tsunamis que se comen la tierra,
remolinos en el océano que se tragan barcos,
ciudades destrozadas por huracanes como Katrina, Mitch y Wilma,
fuegos incesantes en los veranos de Australia...
En diferentes países y décadas, hay cientos de fenómenos que escriben nuestra historia... los desastres naturales hacen y siguen haciendo de las suyas...
Sin embargo, aquí en España el "clima" se porta un poquito mejor, aun así:
nieve en polvo y montañas más blancas en Sierra Nevada,
la lluvia inunda carreteras de Navarra,
en Tenerife se desprende la tierra por el agua,
se cubre de blanco la ciudad de Segovia,
Barcelona con días grises de agua,
vientos fuertes en las islas Baleares,
los termómetros siguen marcando por debajo de los 15 grados...
A cargar los paraguas, no abandonar los chaquetones ni las botas, la ropa abrigadita sigue a mano en el armario, y la calefacción sigue encendida por las noches...
Por eso "señor tiempo" te pido que:
el sol aparezca entre tanta nube,
los cielos azules invadan los alrededores,
las temperaturas nos vayan calentando,
se sienta la calidez en nuestras pieles,
las gafas de sol sean necesarias,
el mar y la playa apetecible,
la ropa más fresquita se vaya usando.
Sol y buen tiempo, te aclamamos a que aparezcas!
"A amor mal correspondido, ausencia y olvido"

de acabar en ideas sin salida,
de sentir más allá de los límites,
de entregar en abundancia.
Nos hundimos...
en vacíos sin luz,
en túneles sin salidas viable,
en laberintos caóticos,
en un sin fin de nada.
de estúpidas búsquedas,
un querer no correspondido,
respuestas inviables,
luchar por lo que no obtendremos.
a base de golpes emergemos,
de palabras que nos levantan,
del cariño de quien nos quiere,
saber que nos quejamos en balde,
que vida sólo hay una...
Así que...
más risas y sonrisas,
más ocuparse y menos preocuparse,
más disfrutar y menos sufrir,
más diversión y menos aburrimiento,
más vida y positividad :)
lunes, 14 de marzo de 2011
"Niñas y niños ricos de papá y mamá"

Vivo, siento y disfruto,
lo tengo todo,
pero no doy las gracias,
mis padres me dan:
10.000 semanales para ropa,
3 visas de oro platinum,
y 500 euros de móvil.
Vivo, siento y disfruto,
no valoro porque lo merezco,
es la vida que llevo,
y agusto me siento con todo;
no estudio, no trabajo,
no me hace falta,
porque nací teniendo lo todo.
Vivo, siento y disfruto,
educación y cariño no tuve,
no importa porque sí dinero,
soy glamurosa y bella;
no uso un traje dos veces,
me compro lo último en moda,
lo valgo por encima de todas.
Vivo, siento y disfruto,
jamás me casaría con un pescadero,
la compra es para criadas,
que me traigan el desayuno a la cama,
me visto, como y al gym,
piscina climatizada nocturna,
siempre ando divina.
Vivo, siento y disfruto,
conduzco un ferrari rojo,
California me espera este verano;
masajes y pilings diarios,
spas en el baño de aseo,
luzco perfecta en el día.
Vivo, siento y disfruto,
en mi yate con la mejor compañía,
me rodeo de la alta alcurnia,
el resto son sólo una chusma;
tengo las joyas más caras,
así soy de rica.
Vivo, siento y disfruto,
niña de papá me dicen algunos,
ya quisieran llegarme al zapato más caro;
mi banco y cuentas se llaman "papis"
siempre tendré lo mejor,
soy el glamour en persona
vivo siento y disfruto...
Link verificable de este tipo conductas y personas.... "niños y niñas de papá y mamá" http://www.cuatro.com/hijos-de-papa/videos/
domingo, 13 de marzo de 2011
Entre sollozos

no entienden de respuestas,
no comprenden de explicaciones,
no alcanzan a entender;
sólo nadan en el llanto,
sin saber ni el porqué ni el como,
solo la angustia que se adentra,
en el malestar que les invade;
mojan pañuelos de lamentos,
en un día de lluvia donde la luz apaga,
la compañía no aparece,
sólo el foco de una luz que los reflejan.
Dulces ojos que no encuentran,
entre suspiros llaman a gritos,
la queja de su desolación,
el silencio les atrapa;
no encuentran camino,
se abren ante un estruendo,
el desaliento de su ser,
deshumedecen las últimas lágrimas...
Cerrando etapas

Te das cuenta, que ya se acaba y no tienes ni idea de qué hacer...
Con 18 años no eres del todo consiente; la relevancia de tu decisión no sabes en ese momento la importancia y alcance que va a tener en tu futuro; en el instituto no te guían, ni te informan de las posibilidades universitarias que hay, y mucho menos cual iría contigo; ante tanta diversidad es como... pues ésta, que parece que es la que mas me gusta (sin saber muy bien cuantas carreras y opciones existen, porque como digo, no te han informado).
Pero cuando acabas la dichosa universidad, esa carrera, que algunos han hecho por vocación, otros porque no podían entrar en la que querían, o simplemente por descartar, por las salidas que tiene o por hacer algo; dices "y ahora qué hago con mi vida"...
Me voy de la ciudad donde he hecho mi carrera, vuelvo a mi casa, me voy al extranjero, ¡qué hago! La mayoría de los postuniversitarios se sienten en esa situación: cuando no se tiene claro que quieres hacer... se te plantean mil situaciones:
- No saber que máster hacer o no, hay miles y bien, optas por uno caro que te coloque o el accesible de tu universidad... total, hoy en día todo el mundo hace un máster...
- Trabajar, aunque en qué, si ni siquiera sabes por donde enfocar tu futuro profesional, puedes echar CV en tu rama; pese a que, ni sabes si realmente te gustaría trabajar en un banco o, estando las cosas como están puedes esperar la vida a que te llamen...
- Hacer unas oposiciones, es decir seguir estudiando; primero hay que tener ganas, segundo tienen que haber plazas (que ahora no convocan ni la mitad del campo que sea), y tercero hay que tener la actitud de estar sentado estudiando 8 horas diarias de lunes a viernes; realmente estás preparado?
- Aprender idiomas, parece una opción viable, aunque no te ves en EEUU o Australia alejada de la mano de dios, solo y costándote la vida volver a casa por navidad; e Inglaterra queda descarta por el frío, entre otras.
- Vuelves a casa de tus padres, a hacer el vago; aunque mientras, por lo menos no gastas dinero viviendo fuera de casa; y una vez allí, la vida de siempre? trabajando en la empresa familiar o buscándote la vida en lo que sea.... no suena del todo convincente no?
- Otra carrera universitaria; puf, si te ha costado sacar en 6 años la tuya, volver a empezar con jóvenes de 18 años, creo no que te llama nada la atención, así que descartado...
Volvemos al principio "te das cuenta, que ya se acaba y no tienes ni idea de qué hacer".
Siendo prácticos, si no tienes dinero, trabajarás en cualquier cosa, o en lo que haya, hasta encontrar algo que realmente te guste, te llame la atención, y quieras luchar por ese proyecto.
Si tienes suerte, y no tienes esa prisa por ganar dinero, y tus padres te dan opciones, elegir qué hacer, pues es más jodido, cuantas más posibilidades tengas más difícil se te hace elegir; así que casi que seguirás como inicialmente, buscando qué hacer.
Quizás todo se solucione, viéndote una vez en la situación, afrontándolo, y dejándote llevar por lo que sientas en el momento de tomar la decisión (eso en el caso de que tengas libertad, porque ante una familia estricta, este modus operandin se queda en nada, harás lo que quieran que hagas; de ahí depende, lo rebelde o no que seas, para seguir lo que te impongan o hacer lo que quieras, aunque no lo tengas claro).
En definitiva, cuanto más se piense, más se busque por Internet, más nos informemos, más ampliemos los campos y más opciones hayan... más dudas se tendrán.
Así que consejo, deja de pensar, busca pero no te vuelvas loco, y céntrate en no tener una vida aburrida y monótona (si eres de los que no te conformas y te consideras inquieto y con ganas de más) haciendo lo que te gusta, que tarde o temprano lo encontrarás; sólo es cuestión de ir cerrando campos :) -como todos los consejos, que fácil es darlos y qué difícil es llevarlos a la práctica- xD
¡De hijos a padres!


Hay frases de nuestros padres que en su día no entendíamos y nos daban coraje escuchar, como:
"con el tiempo madurarás"
"ahora te crees adulto aunque no lo eres"
"tengo la razón porque los años me la han dado"
"no te das cuenta de tu actitud"
"ya lo verás con los años"
"ahora no lo ves, pero tampoco te lo voy a explicar más"
Con 14, 15, 16, 17, 18 años en realidad no importa mucho qué te digan, o cómo te lo digan; porque es que no lo vas a entender, estás en una fase de madurez y crecimiento; aunque te creas adulto y que lo sabes ya todo, no es así; y hasta que no te estrompes tú mismo contra la pared y vayas aprendiendo no te darás cuenta... y sí, pese a que, no guste la frase... es cierto que "eso sólo lo dan los años".
Sólo cuando eres adulto, has pasado los años de crecimiento y conocimiento, te percatas que pobrecitos de tus padres; cómo te aguantaban y cuánto les diste el coñazo... se repetían como nadie, soportaban lo indecible, sacaban la paciencia de donde no está escrito... pero todo porque hoy fueras un chico/a de provecho... y pese a que, en aquellos años se llevaran disgustos y tú cabreos, susceptibilidades y berrinches a todas horas; sus palabras, sabiduría, enseñanza, paciencia, y raciocinio, fueron formando parte de tu ser y de tu madurez y conciencia... y hoy día en parte, eres como eres, gracias a la educación de tus padres; así que gracias papá y mamá! ;) Si es que, nos olvidamos de los esfuerzos que han hecho por nosotros durante muchos años de nuestra infancia, pubertad, adolescencia y parte de madurez -que algunos les cuesta llegar más que a otros-.
Recordad, sed reflejos de vuestros padres cuando tengáis hijos, tened paciencia y perceberancia aún cuando digan ser mayores (recuerda tú no lo eras a su edad), haced caso omiso a palabras hirientes que no se sienten en momentos de cabreo, sed empáticos y ponedse en su lugar para llegar a comprenderles y entenderles (todos tenemos derecho a ser inmaduros y a crecer y, equivocarnos por nuestro propio pie); y sobre todo estad siempre ahí para vuestros hijos como vuestros padres estuvieron con vosotros, porque la educación es la base del futuro adulto, y la conciencia y la voz de vuestros padres. ;)
Pd: gracias a todos los padres y madres y, suerte a los futuros papis! ;)
sábado, 12 de marzo de 2011
Suerte vrs Karma

El Karma " principio hinduista según el cual el comportamiento en una vida influye en las sucesivas."
"Energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. Es una creencia central en las doctrinas del budismo, el hinduísmo, el yainismo, el ayyavazhi, y el espiritismo. Aunque estas religiones expresan diferencia en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto".
La Suerte "encadenamiento de sucesos considerado fortuito o casual/Circunstancia favorable o adversa"
"Creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. Es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes".
Cuando te pasan cosas buenas por qué es...
... por suerte o por el karma?
... la causalidad o casualidad de las cosas?
... por todos ellas, o por ninguna...
¿Existen las maldiciones? ¿De qué depende tener suerte?
Quizás devenga de la persona, la situación, de la actitud, la manera de creerlo, de sentirlo...
¿La suerte se puede buscar? quien la persigue la termina consiguiendo se podría afirmar...
La suerte puede cambiar y no siempre es la misma; pero porqué unas personas tienen más suerte que otras... dependerá entonces del individuo, ¿no?
... quien admire su devenir con optimismo y virtualidad tiene más probabilidades de tener más suerte...
... quien estime que le irá bien tendrá dicho resultado con mayores posibilidades de éxito, que el que afronte la situación con negatividad y desasosiego...
Escuché la siguiente frase en un film y se me quedó grabada: "no tendré suerte, pero te tendré a ti en mi vida, así que unos cuantos golpes son un precio insignificante"
Todo se obtiene, se observa, se siente o se vive, dependiendo de cómo se afronte; cuantas más ganas existan, mayor deseo, impulso de positividad y energía positiva se tendrán mayores contingencias para alcanzar lo que se quiere; y por tanto, podría decirse desde fuera, que "has tenido suerte" sólo que tú has reconducido tus actos para que así sea! ;)
Pd: como dirían los artistas,"mucha mierda" xD
viernes, 11 de marzo de 2011
Adormilarse

aún estás, sientes algo de fondo, la música se adentra;
la melodía es la esencia de tu sueño, no hay silencio;
vuelas entre notas, mientras tu cuerpo se relaja;
estás cansada, lo necesitabas, vence la somnolencia;
no hay nada, sólo descanso, sólo alivio;
los gestos se aflojan, ahora el resto no importa;
el vacío de tu mente recarga las fuerzas;
............. ................. .............. ............
todo pasa, se van encendiendo, se abren;
vas volviendo en sí, el rostro se activa;
el resto se incorpora, vuelves a estar;
ahora descansada, despierta.
jueves, 10 de marzo de 2011
El primer amor



Un día te conocí, te tropezaste en mi camino, compartimos nuestros primeros años de crecimiento (la adolescencia hasta llegar a la madurez); recuerdos de todo tipo, primeras vivencias... todo fue nuevo para nosotros... el recuerdo crea sonrisas ante la multitud de estúpidos cabreos; qué niños éramos y qué grandes nos creíamos!
Fueron años bonitos, evolucionamos juntos... quizás no de la forma, ni en la misma dirección, ni con la misma intensidad, porque hoy no estamos juntos...
Hiciste tu vida, yo hice la mía; maduramos en caminos opuestos, centramos nuestros objetivos en lares tan distintos...
Pero si hoy me miras el corazón me da un vuelco; las miradas nadan en nostalgia, los gestos congelan el ambiente, el pulso se vuelve un contrareloj y las palabras balbucean en un sin sentido...
Ya no tiene sentido - me dirías -; han pasado demasiadas cosas, no hay marcha atrás y hacia adelante ya no somos los mismos, hemos cambiado...
Nos hemos centrado en nosotros mismos, olvidando el saber compartir, apostar por algo, sólo con miras en futuros inciertos y cambiantes; solos en largas andaduras...
Somos balanzas desequilibradas, tirando por senderos contrapuestos, sin en un punto en común donde encontrarnos, donde volver a tropezarnos...
El sentimiento no es suficiente ante tantas heridas y recuerdos y, ante un no querer actual... no conseguimos ser nuestras respectivas medias partes, y en mí ya ha crecido una artificial para sobrevivir ante la nada...
Qué deparará... qué será de nosotros... luchaste en su día, más tarde lo hice yo... y ahora ninguno de los dos se acerca.... ¡hemos cambiado!
Siendo tan fácil sentir, vivir y compartir... se complica todo en la filosofía del amor y en explicaciones sin sentido...
aquí estoy esperando a no se que y menos aún a no se quien,
aquí permaneceré a que quizás un día te des cuenta que la vida pasa...
Compartiendo risas y sonrisas

Buscar con quien compartir risas y sonrisas;
momentos en que te alegren el día,
que tu cara cambie de forma,
sacando tus mejores gestos;
lágrimas de pura de risa,
que te contagien el buen rollo;
te hagan olvidar momentos no tan buenos;
y que logren que las horas se pasen de la mejor de las formas.
Ten a tu lado...
a alguien que con tan solo una mirada te saque un jolgorio;
a la persona que con su juego de palabras consiga que no pares de reírte;
a aquel que sus frases lleven siempre consigo un chiste;
y que con él.....
el día más aburrido puedas troncharte de lo más ínfimo;
las risas formen parte de tus horas;
y que tus días a su lado vivas contenta y así... :D :)
Que te provoquen muchos... jajajajaj..... jejejejej.....jijijijij xD
Mejor no explicar...

Explicar qué ocurre es tan difícil....
no se sabe que falla;
cuando llega el momento en que decae o acaba;
cómo decir que ya no es lo mismo;
que no sabes que ha fracasado,
que ya nada es como al principio.
Explicarlo es tan difícil....
no hay respuestas a todas las preguntas;
no hay palabras a todas las reacciones;
no hay expresiones a todos los sentimientos.
Explicar qué es lo que cambia....
que se da dentro de nosotros para distorsionar,
lo que antes funcionaba e iba sin más;
ahora es como si no importara, no te afectara;
simplemente te da igual.
Explicar el porqué....
porqué no se puede ser siempre igual;
actuar conforme somos,
desde el principio hasta el final;
es cómo si nos cansáramos de ser espléndidos,
dejamos de dar y aportar;
cambiamos el modo y deja de funcionar.
Explicar que lo has perdido....
que ya nada es lo mismo,
no sabes decir de quien es la culpa,
no pasó nada especial, sólo acabó;
ya nos os llenabais,
no había motivación, no había nada nuevo.
Explicar que estas sólo...
no compartes lo importante,
sólo con la familia que siempre está;
no luchas por el resto,
sólo lo dejaste pasar;
la llama que se apagó, ya no está.
Mejor no explicar... sólo intentar cambiar