
Todos necesitamos expresar, comunicar, sentirnos comprendidos o escuchados. De eso trata, de sentimientos y emociones.
viernes, 25 de marzo de 2011
Sola ante el mundo

martes, 22 de marzo de 2011
Oscuridad vs Luz


Un viaje inesperado

Para ti, estoy siempre!

domingo, 20 de marzo de 2011
Endulzando los sentidos


sábado, 19 de marzo de 2011
Tras la decepción...

Decepcionarte por esperar,
¿Por qué dar una oportunidad?

jueves, 17 de marzo de 2011
Eduardo Punset, reflexiones comentadas

Eduardo Punset,
su biografía
http://www.eduardpunset.es/biografia
Esta noche Eduard Punset ha estado en el programa de Buenafuente en la Sexta... y he sacado varias citas, pensamientos, reflexiones suyas de la entrevista y de otra que hizo en www.cultural.es y, quiero compartir con todos vosotros algunas que me han llamado la atención.
Sobre el inconsciente, la intuición, dijo lo siguiente:
"Debemos confiar en nuestras intuiciones. El inconsciente es una fuente tan válida de conocimiento como la razón. La inteligencia entraña disponer de una cierta flexibilidad, capacidad de representación mental de situaciones y una cierta complejidad."
Hablando de todo ello, contó la siguiente anécdota:
"Una mujer me preguntó que no sabía si casarse o no; y yo le dije -¿qué te dice tu intuición?-, responde ella -que me case-, (responde Punset), pues entonces hazle caso a tu intuición y cásate"
Comparando el raciocinio y la intuición en el cerebro, expuso:
"El pensamiento racional ocupa el espacio de una moneda en el cerebro"
Y digo yo a ésto, entonces, no deben ser prejuzgadas acciones o decisiones que tomamos en nuestra vida, por intuición, o por un impulso interno (que por lo visto ocupa gran parte de nuestro cerebro, por lo menos más que el raciocinio) que nos dice que actuemos de una u otra forma; no debemos dejarnos entonces llevar por lo que "es correcto" o "bien visto" si por ende no lo compartimos y pensamos a la inversa.
Más reflexiones:
"La tesis central es la excesiva comodidad del cerebro, un órgano -vago- al que culpa de nuestras dificultades para cambiar, por ejemplo, de opinión. Ya lo dijo Einstein: "Es más fácil descomponer un átomo que eliminar un prejuicio".
También habló del amor, y dio datos muy interesantes:
"El 30% de la gente emparejada lo ha hecho por sí sola, pero el 70% lo hace a través de personas, de un conocido, un amigo de amigo, de un familiar, de más conocidos... y de las redes sociales"
Sobre las redes sociales, aquí señaló que "nos han hecho únicos"
Y siguiendo con las redes sociales en la actualidad dijo:
"Somos únicos, distintos del resto de los animales, gracias a las redes sociales; gracias a las interconecxiones, trocitos de información, infecciones, chismorreos... (puso el ejemplo de la Ruta de la Seda, de la del Incienso)".
"En el contacto con los demás está la innovación y la vida, es lo que nos hace diferente al resto de seres vivos"
Mucha información en dos frases; sin lugar a dudas, las redes sociales son un gran avance, hace que nos socialicemos más, que intercambiemos todo tipo de información entre unos y otros; que conozcamos más gente y, en definitiva, como bien dice Punset "el contacto es vida".
"Ante un gran desamor, qué hay que hacer, sustituirlo en seguida, sustituirlo por un sentimiento de la misma intensidad... enamorarse". Esta frase es de Antonio Damasio (famoso médico neurólogo de origen portugués).
Ante ésto Punset opinó "para conseguir dicha sustitución es necesario cambiar de entorno, de país, de marido, de lengua, dejar de ir a los mismo bares... que te olvides y puedas hacer de un desamor un gran amor".
Que gran verdad, como el dicho popular, "un clavo saca otro clavo" por algo será no... para olvidarte de un desamor, el mejor consejo, "la distancia hace el olvido", y buscarte a otro... ¡volver a enamorarse!
Sobre el sexo, aseguró que:
"El sexo tiene sexo -cosa descubierta ahora-". "La parte del sexo en el cerebro del hombre, representa un porcentaje 10 veces mayor que en la mujer. Hay otras diferencias que no son genéticas; por ejemplo: la mujer tiene mas empatía (aquí puso el ejemplo del sicópata, que se define por alguien que no siente el sufrimiento de los demás; es incapaz de absorber el sentimiento -no tiene empatía-). En cuanto a la diferencia genética, entre los dos, en este sentido, al hombre le basta la excitación sexual, y a ella además de eso, tiene que estar tranquila".
Y señaló, "el sistema límbico en cuanto al sexo, de la mujer funciona de forma diferente en el sexo que en el hombre".
Aquí se me viene a la menta, el cerebro de Homer Simpson xD (de ahí la foto expuesta).
Un dato que me llamó muchísimo la atención sobre la monogamia, fue el siguiente:
"Hay 180 tipos, grupos de sociedad, de éstos, son monógamos 30" (Andreu aquí hizo la siguiente broma -estamos en el grupo equivocado-).
Este tema lo enlazó con los cambios y dijo:
"Empiezan desestructurando, pero estamos cambiando: el Estado, las personas, la sociedad. Estamos en el comienzo de una sociedad globalizada que volverá a ser nómada (y aquí habló de los viajeros), cada vez más, vamos hacia un Estado más global".
Muy cierto, la vida es cuestión de cambios, de actividad, de ser nómadas y viajeros, en conocer y vivir cosas nuevas cada día, porque no podemos estar parados; y aquí enlazo la última cita de Punset sobre la actividad:
"Está demostrado que si te paras, no creas nuevas neuronas (aquí bromeó sobre lo que les pasará a los ninis, a los jóvenes de -ni trabajo ni estudio-). Puedes morir de no moverte, de inactividad".
Y aunque penséis que este dato es exagerado, puso un ejemplo real: "un hombre taxista, que dejó el taxi, y sus compañeros dejaron de saber de él, lo último que dijo fue, necesito pensar. Ante la ausencia del taxista, un compañero fue a su casa, y se lo encontró en su piso, muerto, sentado en un sofá con las barbas hasta la barriga". Murió de no hacer nada. Qué tétrico.
Andreu Buenafuente al finalizar la entrevista le dijo a Eduardo "gracias, nos permites pensar un poquito más, es lo que te hace diferente".
Y yo añado, si existieran más personas que pensarán la mitad que él.. el mundo y por ende, las personas, serían mejor. :)
miércoles, 16 de marzo de 2011
El mal tiempo no abandona


La naturaleza y el tiempo tienen la fuerza y la energía para hacer cosas como:
seísmos imparables en Japón y antes en Chile,
movimientos en Centro América y el olvidado Haití,
arrasadores tsunamis que se comen la tierra,
remolinos en el océano que se tragan barcos,
ciudades destrozadas por huracanes como Katrina, Mitch y Wilma,
fuegos incesantes en los veranos de Australia...
En diferentes países y décadas, hay cientos de fenómenos que escriben nuestra historia... los desastres naturales hacen y siguen haciendo de las suyas...
Sin embargo, aquí en España el "clima" se porta un poquito mejor, aun así:
nieve en polvo y montañas más blancas en Sierra Nevada,
la lluvia inunda carreteras de Navarra,
en Tenerife se desprende la tierra por el agua,
se cubre de blanco la ciudad de Segovia,
Barcelona con días grises de agua,
vientos fuertes en las islas Baleares,
los termómetros siguen marcando por debajo de los 15 grados...
A cargar los paraguas, no abandonar los chaquetones ni las botas, la ropa abrigadita sigue a mano en el armario, y la calefacción sigue encendida por las noches...
Por eso "señor tiempo" te pido que:
el sol aparezca entre tanta nube,
los cielos azules invadan los alrededores,
las temperaturas nos vayan calentando,
se sienta la calidez en nuestras pieles,
las gafas de sol sean necesarias,
el mar y la playa apetecible,
la ropa más fresquita se vaya usando.
Sol y buen tiempo, te aclamamos a que aparezcas!
"A amor mal correspondido, ausencia y olvido"

de acabar en ideas sin salida,
de sentir más allá de los límites,
de entregar en abundancia.
Nos hundimos...
en vacíos sin luz,
en túneles sin salidas viable,
en laberintos caóticos,
en un sin fin de nada.
de estúpidas búsquedas,
un querer no correspondido,
respuestas inviables,
luchar por lo que no obtendremos.
a base de golpes emergemos,
de palabras que nos levantan,
del cariño de quien nos quiere,
saber que nos quejamos en balde,
que vida sólo hay una...
Así que...
más risas y sonrisas,
más ocuparse y menos preocuparse,
más disfrutar y menos sufrir,
más diversión y menos aburrimiento,
más vida y positividad :)
lunes, 14 de marzo de 2011
"Niñas y niños ricos de papá y mamá"

Vivo, siento y disfruto,
lo tengo todo,
pero no doy las gracias,
mis padres me dan:
10.000 semanales para ropa,
3 visas de oro platinum,
y 500 euros de móvil.
Vivo, siento y disfruto,
no valoro porque lo merezco,
es la vida que llevo,
y agusto me siento con todo;
no estudio, no trabajo,
no me hace falta,
porque nací teniendo lo todo.
Vivo, siento y disfruto,
educación y cariño no tuve,
no importa porque sí dinero,
soy glamurosa y bella;
no uso un traje dos veces,
me compro lo último en moda,
lo valgo por encima de todas.
Vivo, siento y disfruto,
jamás me casaría con un pescadero,
la compra es para criadas,
que me traigan el desayuno a la cama,
me visto, como y al gym,
piscina climatizada nocturna,
siempre ando divina.
Vivo, siento y disfruto,
conduzco un ferrari rojo,
California me espera este verano;
masajes y pilings diarios,
spas en el baño de aseo,
luzco perfecta en el día.
Vivo, siento y disfruto,
en mi yate con la mejor compañía,
me rodeo de la alta alcurnia,
el resto son sólo una chusma;
tengo las joyas más caras,
así soy de rica.
Vivo, siento y disfruto,
niña de papá me dicen algunos,
ya quisieran llegarme al zapato más caro;
mi banco y cuentas se llaman "papis"
siempre tendré lo mejor,
soy el glamour en persona
vivo siento y disfruto...
Link verificable de este tipo conductas y personas.... "niños y niñas de papá y mamá" http://www.cuatro.com/hijos-de-papa/videos/
domingo, 13 de marzo de 2011
Entre sollozos

no entienden de respuestas,
no comprenden de explicaciones,
no alcanzan a entender;
sólo nadan en el llanto,
sin saber ni el porqué ni el como,
solo la angustia que se adentra,
en el malestar que les invade;
mojan pañuelos de lamentos,
en un día de lluvia donde la luz apaga,
la compañía no aparece,
sólo el foco de una luz que los reflejan.
Dulces ojos que no encuentran,
entre suspiros llaman a gritos,
la queja de su desolación,
el silencio les atrapa;
no encuentran camino,
se abren ante un estruendo,
el desaliento de su ser,
deshumedecen las últimas lágrimas...
Cerrando etapas

Te das cuenta, que ya se acaba y no tienes ni idea de qué hacer...
Con 18 años no eres del todo consiente; la relevancia de tu decisión no sabes en ese momento la importancia y alcance que va a tener en tu futuro; en el instituto no te guían, ni te informan de las posibilidades universitarias que hay, y mucho menos cual iría contigo; ante tanta diversidad es como... pues ésta, que parece que es la que mas me gusta (sin saber muy bien cuantas carreras y opciones existen, porque como digo, no te han informado).
Pero cuando acabas la dichosa universidad, esa carrera, que algunos han hecho por vocación, otros porque no podían entrar en la que querían, o simplemente por descartar, por las salidas que tiene o por hacer algo; dices "y ahora qué hago con mi vida"...
Me voy de la ciudad donde he hecho mi carrera, vuelvo a mi casa, me voy al extranjero, ¡qué hago! La mayoría de los postuniversitarios se sienten en esa situación: cuando no se tiene claro que quieres hacer... se te plantean mil situaciones:
- No saber que máster hacer o no, hay miles y bien, optas por uno caro que te coloque o el accesible de tu universidad... total, hoy en día todo el mundo hace un máster...
- Trabajar, aunque en qué, si ni siquiera sabes por donde enfocar tu futuro profesional, puedes echar CV en tu rama; pese a que, ni sabes si realmente te gustaría trabajar en un banco o, estando las cosas como están puedes esperar la vida a que te llamen...
- Hacer unas oposiciones, es decir seguir estudiando; primero hay que tener ganas, segundo tienen que haber plazas (que ahora no convocan ni la mitad del campo que sea), y tercero hay que tener la actitud de estar sentado estudiando 8 horas diarias de lunes a viernes; realmente estás preparado?
- Aprender idiomas, parece una opción viable, aunque no te ves en EEUU o Australia alejada de la mano de dios, solo y costándote la vida volver a casa por navidad; e Inglaterra queda descarta por el frío, entre otras.
- Vuelves a casa de tus padres, a hacer el vago; aunque mientras, por lo menos no gastas dinero viviendo fuera de casa; y una vez allí, la vida de siempre? trabajando en la empresa familiar o buscándote la vida en lo que sea.... no suena del todo convincente no?
- Otra carrera universitaria; puf, si te ha costado sacar en 6 años la tuya, volver a empezar con jóvenes de 18 años, creo no que te llama nada la atención, así que descartado...
Volvemos al principio "te das cuenta, que ya se acaba y no tienes ni idea de qué hacer".
Siendo prácticos, si no tienes dinero, trabajarás en cualquier cosa, o en lo que haya, hasta encontrar algo que realmente te guste, te llame la atención, y quieras luchar por ese proyecto.
Si tienes suerte, y no tienes esa prisa por ganar dinero, y tus padres te dan opciones, elegir qué hacer, pues es más jodido, cuantas más posibilidades tengas más difícil se te hace elegir; así que casi que seguirás como inicialmente, buscando qué hacer.
Quizás todo se solucione, viéndote una vez en la situación, afrontándolo, y dejándote llevar por lo que sientas en el momento de tomar la decisión (eso en el caso de que tengas libertad, porque ante una familia estricta, este modus operandin se queda en nada, harás lo que quieran que hagas; de ahí depende, lo rebelde o no que seas, para seguir lo que te impongan o hacer lo que quieras, aunque no lo tengas claro).
En definitiva, cuanto más se piense, más se busque por Internet, más nos informemos, más ampliemos los campos y más opciones hayan... más dudas se tendrán.
Así que consejo, deja de pensar, busca pero no te vuelvas loco, y céntrate en no tener una vida aburrida y monótona (si eres de los que no te conformas y te consideras inquieto y con ganas de más) haciendo lo que te gusta, que tarde o temprano lo encontrarás; sólo es cuestión de ir cerrando campos :) -como todos los consejos, que fácil es darlos y qué difícil es llevarlos a la práctica- xD
¡De hijos a padres!


Hay frases de nuestros padres que en su día no entendíamos y nos daban coraje escuchar, como:
"con el tiempo madurarás"
"ahora te crees adulto aunque no lo eres"
"tengo la razón porque los años me la han dado"
"no te das cuenta de tu actitud"
"ya lo verás con los años"
"ahora no lo ves, pero tampoco te lo voy a explicar más"
Con 14, 15, 16, 17, 18 años en realidad no importa mucho qué te digan, o cómo te lo digan; porque es que no lo vas a entender, estás en una fase de madurez y crecimiento; aunque te creas adulto y que lo sabes ya todo, no es así; y hasta que no te estrompes tú mismo contra la pared y vayas aprendiendo no te darás cuenta... y sí, pese a que, no guste la frase... es cierto que "eso sólo lo dan los años".
Sólo cuando eres adulto, has pasado los años de crecimiento y conocimiento, te percatas que pobrecitos de tus padres; cómo te aguantaban y cuánto les diste el coñazo... se repetían como nadie, soportaban lo indecible, sacaban la paciencia de donde no está escrito... pero todo porque hoy fueras un chico/a de provecho... y pese a que, en aquellos años se llevaran disgustos y tú cabreos, susceptibilidades y berrinches a todas horas; sus palabras, sabiduría, enseñanza, paciencia, y raciocinio, fueron formando parte de tu ser y de tu madurez y conciencia... y hoy día en parte, eres como eres, gracias a la educación de tus padres; así que gracias papá y mamá! ;) Si es que, nos olvidamos de los esfuerzos que han hecho por nosotros durante muchos años de nuestra infancia, pubertad, adolescencia y parte de madurez -que algunos les cuesta llegar más que a otros-.
Recordad, sed reflejos de vuestros padres cuando tengáis hijos, tened paciencia y perceberancia aún cuando digan ser mayores (recuerda tú no lo eras a su edad), haced caso omiso a palabras hirientes que no se sienten en momentos de cabreo, sed empáticos y ponedse en su lugar para llegar a comprenderles y entenderles (todos tenemos derecho a ser inmaduros y a crecer y, equivocarnos por nuestro propio pie); y sobre todo estad siempre ahí para vuestros hijos como vuestros padres estuvieron con vosotros, porque la educación es la base del futuro adulto, y la conciencia y la voz de vuestros padres. ;)
Pd: gracias a todos los padres y madres y, suerte a los futuros papis! ;)
sábado, 12 de marzo de 2011
Suerte vrs Karma

El Karma " principio hinduista según el cual el comportamiento en una vida influye en las sucesivas."
"Energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. Es una creencia central en las doctrinas del budismo, el hinduísmo, el yainismo, el ayyavazhi, y el espiritismo. Aunque estas religiones expresan diferencia en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación. Generalmente el karma se interpreta como una «ley» cósmica de retribución, o de causa y efecto".
La Suerte "encadenamiento de sucesos considerado fortuito o casual/Circunstancia favorable o adversa"
"Creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. Es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes".
Cuando te pasan cosas buenas por qué es...
... por suerte o por el karma?
... la causalidad o casualidad de las cosas?
... por todos ellas, o por ninguna...
¿Existen las maldiciones? ¿De qué depende tener suerte?
Quizás devenga de la persona, la situación, de la actitud, la manera de creerlo, de sentirlo...
¿La suerte se puede buscar? quien la persigue la termina consiguiendo se podría afirmar...
La suerte puede cambiar y no siempre es la misma; pero porqué unas personas tienen más suerte que otras... dependerá entonces del individuo, ¿no?
... quien admire su devenir con optimismo y virtualidad tiene más probabilidades de tener más suerte...
... quien estime que le irá bien tendrá dicho resultado con mayores posibilidades de éxito, que el que afronte la situación con negatividad y desasosiego...
Escuché la siguiente frase en un film y se me quedó grabada: "no tendré suerte, pero te tendré a ti en mi vida, así que unos cuantos golpes son un precio insignificante"
Todo se obtiene, se observa, se siente o se vive, dependiendo de cómo se afronte; cuantas más ganas existan, mayor deseo, impulso de positividad y energía positiva se tendrán mayores contingencias para alcanzar lo que se quiere; y por tanto, podría decirse desde fuera, que "has tenido suerte" sólo que tú has reconducido tus actos para que así sea! ;)
Pd: como dirían los artistas,"mucha mierda" xD
viernes, 11 de marzo de 2011
Adormilarse

aún estás, sientes algo de fondo, la música se adentra;
la melodía es la esencia de tu sueño, no hay silencio;
vuelas entre notas, mientras tu cuerpo se relaja;
estás cansada, lo necesitabas, vence la somnolencia;
no hay nada, sólo descanso, sólo alivio;
los gestos se aflojan, ahora el resto no importa;
el vacío de tu mente recarga las fuerzas;
............. ................. .............. ............
todo pasa, se van encendiendo, se abren;
vas volviendo en sí, el rostro se activa;
el resto se incorpora, vuelves a estar;
ahora descansada, despierta.
jueves, 10 de marzo de 2011
El primer amor



Un día te conocí, te tropezaste en mi camino, compartimos nuestros primeros años de crecimiento (la adolescencia hasta llegar a la madurez); recuerdos de todo tipo, primeras vivencias... todo fue nuevo para nosotros... el recuerdo crea sonrisas ante la multitud de estúpidos cabreos; qué niños éramos y qué grandes nos creíamos!
Fueron años bonitos, evolucionamos juntos... quizás no de la forma, ni en la misma dirección, ni con la misma intensidad, porque hoy no estamos juntos...
Hiciste tu vida, yo hice la mía; maduramos en caminos opuestos, centramos nuestros objetivos en lares tan distintos...
Pero si hoy me miras el corazón me da un vuelco; las miradas nadan en nostalgia, los gestos congelan el ambiente, el pulso se vuelve un contrareloj y las palabras balbucean en un sin sentido...
Ya no tiene sentido - me dirías -; han pasado demasiadas cosas, no hay marcha atrás y hacia adelante ya no somos los mismos, hemos cambiado...
Nos hemos centrado en nosotros mismos, olvidando el saber compartir, apostar por algo, sólo con miras en futuros inciertos y cambiantes; solos en largas andaduras...
Somos balanzas desequilibradas, tirando por senderos contrapuestos, sin en un punto en común donde encontrarnos, donde volver a tropezarnos...
El sentimiento no es suficiente ante tantas heridas y recuerdos y, ante un no querer actual... no conseguimos ser nuestras respectivas medias partes, y en mí ya ha crecido una artificial para sobrevivir ante la nada...
Qué deparará... qué será de nosotros... luchaste en su día, más tarde lo hice yo... y ahora ninguno de los dos se acerca.... ¡hemos cambiado!
Siendo tan fácil sentir, vivir y compartir... se complica todo en la filosofía del amor y en explicaciones sin sentido...
aquí estoy esperando a no se que y menos aún a no se quien,
aquí permaneceré a que quizás un día te des cuenta que la vida pasa...
Compartiendo risas y sonrisas

Buscar con quien compartir risas y sonrisas;
momentos en que te alegren el día,
que tu cara cambie de forma,
sacando tus mejores gestos;
lágrimas de pura de risa,
que te contagien el buen rollo;
te hagan olvidar momentos no tan buenos;
y que logren que las horas se pasen de la mejor de las formas.
Ten a tu lado...
a alguien que con tan solo una mirada te saque un jolgorio;
a la persona que con su juego de palabras consiga que no pares de reírte;
a aquel que sus frases lleven siempre consigo un chiste;
y que con él.....
el día más aburrido puedas troncharte de lo más ínfimo;
las risas formen parte de tus horas;
y que tus días a su lado vivas contenta y así... :D :)
Que te provoquen muchos... jajajajaj..... jejejejej.....jijijijij xD
Mejor no explicar...

Explicar qué ocurre es tan difícil....
no se sabe que falla;
cuando llega el momento en que decae o acaba;
cómo decir que ya no es lo mismo;
que no sabes que ha fracasado,
que ya nada es como al principio.
Explicarlo es tan difícil....
no hay respuestas a todas las preguntas;
no hay palabras a todas las reacciones;
no hay expresiones a todos los sentimientos.
Explicar qué es lo que cambia....
que se da dentro de nosotros para distorsionar,
lo que antes funcionaba e iba sin más;
ahora es como si no importara, no te afectara;
simplemente te da igual.
Explicar el porqué....
porqué no se puede ser siempre igual;
actuar conforme somos,
desde el principio hasta el final;
es cómo si nos cansáramos de ser espléndidos,
dejamos de dar y aportar;
cambiamos el modo y deja de funcionar.
Explicar que lo has perdido....
que ya nada es lo mismo,
no sabes decir de quien es la culpa,
no pasó nada especial, sólo acabó;
ya nos os llenabais,
no había motivación, no había nada nuevo.
Explicar que estas sólo...
no compartes lo importante,
sólo con la familia que siempre está;
no luchas por el resto,
sólo lo dejaste pasar;
la llama que se apagó, ya no está.
Mejor no explicar... sólo intentar cambiar
miércoles, 9 de marzo de 2011
Close your eyes

Ojos cerrados, radio de fondo...
suena una de tus canciones favoritas,
tu cuerpo sigue el son de la melodía;
la cabeza se balancea,
la acompañan tus manos,
la rodean, sienten y siguen el andar de tu figura;
tu melena lisa se cruza con tu cara que anda sosegada por la música...
Tu mente vuela,
sueña despierta, imagina, crea,
todo aquello que no alcanzas,
que ahora no tienes,
que quieres lograr, tener para ti...
Por unos minutos es tuyo,
eres dueño de tus sueños,
poderoso de tus ideas,
amo de tu mente,
rey de tu utopía,
rico en tus fantasías....
Ojos cerrados, radio de fondo...
suena una de tus canciones favoritas,
tu cuerpo sigue el son de la melodía;
la cabeza se balancea,
la acompañan tus manos,
la rodean, sienten y siguen el andar de tu figura;
tu melena lisa se cruza con tu cara que anda sosegada por la música...
No te acerques

"No podía acercarme, debía mantenerme al margen;
cautelar de mis pasos, audaz en mis acciones.
No dependía de mi, así que ¿para qué mover ficha?
un ajedrez sin contrincante es una batalla sin soldados;
un puenting sin cuerda es un suicidio al vacío".
Si no se van a recibir dos grandes brazos que te acojan,
el cariño que has anhelado,
una sonrisa amigable y palabras bonitas;
insisto... ¿por qué acercarte?
No entiendes que el recibimiento que tu mente imagina, no es real,
sólo es fruto de tu imaginación;
lo que te gustaría que ocurriese,
pero no es la objetividad que asoma tu alrededor.
Simplemente, estás sola esperando a nada;
a darte cuenta que no te hace falta;
porque algún día te darán todo aquello que fantaseas,
algún día tendrás lo que esperas...
sí, algun día disfrutarás lo que hoy anhelas.
domingo, 6 de marzo de 2011
Destino oculto

¿Hay un destino oculto detrás de todas nuestras acciones y voluntades?
¿Existe un plan predeterminado de nuestra vida?
¿Tenemos una línea a la que ceñir nuestros pasos? Un plano que traza nuestros movimientos... y que aunque nos desviemos el "destino", incluso el azar, nos volverá a reconducir a los pasos adecuados...
Y tras estos enunciados y cuestiones... donde queda el libre albedrío, el poder de decisión individual, la autonomía de voluntad; ¿existe? o simplemente creemos que somos dueños de la misma, cuando en realidad sólo lo somos de las cosas banales y superfluas; pero sobre las grandes decisiones o actuaciones no tenemos nada que decidir porque ya está todo reconducido?¿
Y si desde que nacemos ya tenemos mil posibles planos de nuestros probables futuros... que todo esté escrito sobre quiénes seremos, qué llegaremos a hacer, cómo terminaremos.... ¿podremos alterar/modificar ese mapa de nuestra vida? al fin y al cabo somos nosotros quien lo ejecutamos, no es cierto? Pero si no sabemos previamente que existe ese "destino", nos lo mantienen oculto, cómo saber que queremos cambiarlo, si en realidad no sabemos que está todo predeterminado.... por tanto, sólo podríamos transformarlo si supiéramos que coexiste un rumbo que siempre nos va a reconducir a lo que tiene que ser, a lo que seremos...
¿Y quién es quien traza ese destino?¿quién decide qué tenemos que llegar a ser? ¿cómo se va a desenvolver nuestra vida? ¿quién escribe los parámetros viables de nuestra existencia?.....
Algunos lo llaman director y ocupa la forma de cualquier persona (es más, por lo menos alguna vez en la vida nos hemos tropezado con él/ella por la calle), otros lo apodan dios/ mahoma/Jesús..., algunos universo o polvo de estrella, y otros muchos no lo llaman porque no creen que nada esté predeterminado y son agnósticos/escépticos ante todo.
No os ha pasado decir... quiero encontrarme o volver a ver a esa persona, y que jamás ocurra... que ni el azar os una.... o la cara opuesta, que en el inoportuno más grande ahí se presente... o que tras pensar que nunca te lo volverías a tropezar y tras 4 años se deja ver...
En realidad, nunca sabremos porqué suceden las cosas, si nuestro futuro está o no escrito, o si hagamos lo que hagamos nuestro camino siempre se va a reconducir hacia donde debemos estar.... o al revés; que en unos minutos podamos cambiar todo, lo que ayer parecía de una forma hoy ya no lo es, y no lo volverá a ser....
Nunca sabremos si lo volveremos a ver, si tenemos en nuestra mano las probabilidades o el azar necesario según las estadísticas para reencontrarnos... o que cuando no queramos no podamos dejar de divisarlo y no podamos quitarnoslos de encima!
¿Cogerías todos los días durante 4 años la misma línea de autobús en el mismo horario para ver si consigues volver a verla? ¿Estarías dispuesto a que tu cabeza no la olvide hasta que la encuentres? ¿Lucharías contra el azar para forzarlo hasta que se produzca?
Cuando no sabes como pero todo te lleva a ella, apareció un día sin más, igual que desapareció; sin embargo, es tal la fuerza con la que te atrajo, algo que no puedes explicar, una energía interna, que hace que tu vida no esté completa sino estás con ella, que el resto no tenga sentido si no puedes compartilo sólo con ella; sería todo perfecto y daría lo mismo todas las desavenencias, si en tu vida estuviera ella.......
Inspirada en la recomendación cinematográfica de "Destino Oculto" de Matt Damon y Emily Blunt... una película diferente, original, que sorprende, mantiene en vilo, hace pensar y que tras la peli comentes y reflexiones (dato de que es un buen film)... en definitiva... id a verla!
Pd: el título en inglés de la peli es "The Adjustment Bureau" (el reajuste de la Agencia)... ahí quedan las traducciones al español de los títulos!
viernes, 4 de marzo de 2011
I miss you...

Echar de menos...
Cómo se puede explicar qué se siente cuando se echa a alguien de menos;
es algo tan interno,
nace de tan adentro,
es una emoción tan pura...
Es como si te arrancaran una parte de ti, se la llevaran y no te la devolvieran;
como si te falta algo, no estás totalmente completo;
la morriña y el recuerdo hace que no la/le olvides;
alguna de sus cosas provocan que sonrías al mirarlas porque es como si la/lo vieras;
hasta un simple olor te transporta hasta ella/él;
si mantienes el contacto diario parece que está más cerca,
pero si pasa a ser esporádico la lejanía se hace aún más distante;
incluso pensar en ella/él te saca lágrimas de añoranza.
Echar de menos, es una mezcla tal de sentimientos...
Por una parte, significa que esa persona realmente te importa, porque la extrañas; es más, quizás hasta ese momento en que no la has echado de menos no te has dado cuenta de lo que significaba para ti. Y por otro lado, al no tenerla cerca, te causa tristeza porque no puedes compartir todo lo que te gustaría con ella/él; esa tristeza melancólica, es la llamada añoranza, que saca sonrisas junto a una lágrima que recorre la mejilla mientras aparece en tu cabeza esa imagen que te recuerda a ella/él.
Para todos aquellos a los que echamos de menos....
un millón de besos volados y un saco de abrazos virtuales! :*
miércoles, 2 de marzo de 2011
Ademanes de la vida

Y si mañana no estás...

Se tiende a dejar todo para mañana, el miedo, el rencor o el pasotismo se instaura en el ahora y se descuida para otro día lo que se puede solucionar hoy. Siempre se espera al mejor momento, a que la otra persona esté receptiva a que todo sea idóneo; pero y si cuando llega ese instante ya es demasiado tarde.
No es mejor arrepentirse de haberla cagado porque te apresuraste o te lanzaste al vacío que haberte quedado con todas esas emociones dentro de ti, que jamás pudiste expresar y que nunca llegó a saber. Pero y si no te tienes que arrepentir de nada, porque realmente lo que esa persona estaba esperando es que hablaras, le expresaras lo que él/ella no sabía; que tiempo precioso perdido y cuanto hay que recuperar...
Y no son las típicas frases de "enjoy yourself" "carpe diem" "disfruta el ahora", es la vida, y mientras se tenga vida, hay que vivirla, disfrutarla, no malgastarla ni desaprovecharla, y compartirla con los que queremos y por quien apostamos; para que cada día nos levantemos y nos acostemos con una gran sonrisa y con ojos llenos de brillo porque hemos tenido un buen día y hemos hecho todo aquello que nos apetecía.
lunes, 28 de febrero de 2011
Se nos acaba el tiempo

Un día comenzaron los días negros, no sabemos porqué, llegaron a nuestras vidas sin pedirlo, ahí estábamos los dos, agarrados de la mano, escuchando aquello que no entendíamos, solo nos mirábamos en medio de lágrimas
Se nos acaba el tiempo, ya nos queda poco, tenemos que aprovechar, hay que disfrutar, aun nos tenemos...
Luchábamos cada día, con esperanza a que todo acabara, no perdíamos la fe de seguir juntos, de que no acabara y uno de los dos desapareciera, nos aferrábamos el uno al otro, luchando las horas del día, nos teníamos, así era todo más fácil
Se nos acaba el tiempo, ya nos queda poco, tenemos que aprovechar, hay que disfrutar, aun nos tenemos...
Las nubes poblaban nuestros días, días grises tapaban los rayos de sol de esperanza, buscábamos salida y no la encontrábamos, juntos seguíamos luchando, el amor lo combatiría, nos engañábamos
Se nos acaba el tiempo, ya nos queda poco, tenemos que aprovechar, hay que disfrutar, aun nos tenemos...
Cuando nos dimos cuenta se acababan nuestras opciones, las cartas barajadas ya no estaban, el tiempo nos acechaba, parecía que todo acababa, el reloj comenzaba a pararse, la luz separaba nuestras manos, ya no te sentía, tu mano ya no tenía, ya no estabas
Se nos acaba el tiempo, ya nos queda poco, tenemos que aprovechar, hay que disfrutar, aun nos tenemos...
domingo, 27 de febrero de 2011
El coche del aire


A la persona del siglo XIII le hubieras dicho que a partir de 1890* nos transportaríamos por el aire y directamente hubieras terminado en la hoguera por loco
* (1890: 1º avión propiamente dicho, que despega y vuele 50 metros con su ÉOLE el 9 de octubre, creado por Clément Ader)
Y es que el avión es un transporte muy singular, la gente suele llegar a él desesperada; al contrario que en el tren o en el autobús, al aeropuerto tienes que llegar con mucha antelación, hay que facturar y embarcar, ello conlleva 1 hora y media o 2 horas antes del vuelo + la duración del mismo + el tiempo de salir del avión (hay que esperar a que enganchen el túnel de salida o a que pongan las escaleras mecánicas) + la recogida de equipaje. A quien no le guste viajar sólo pensar en las horas que le va a llevar trasladarse en avión hará que se suba al mismo de una forma más estresante o nerviosa a lo habitual.
Dentro del aeroplano qué podemos encontrar?! es un sitio muy curioso: desde un ejecutivo que se pone tenso porque una señora está poniendo su bolso en el compartimento donde él tiene el traje y se lo está arrugando! o el que nada más se apaguen las luces de "abróchense el cinturón" coge su portátil para ver una película o ver un viejo capítulo de la serie House durante el vuelo. También está el que sigue las "antiguas tradiciones" (cosa habitual en el metro) y carga con su libro de mesilla y le acompaña las horas que esté en el cielo; otros menos precavidos no se traen nada y se miran/leen todo lo que está en el bolsillo delantero de su asiento, en búsqueda de entretenimiento hasta que se lo han mirado todo y después no paran de moverse. Otros son marmotas durmiendo todo el viaje, y sus ronquidos dan fe de ello. Las horas que dure el viaje también se pueden aprovechar para adelantar algo de trabajo, se traen todo el material, aunque después como el avión "se mueve", desisten porque van a estropear lo hecho.
Hay todo tipo de personas en un avión: jóvenes que se entretienen con su psp, su ipod escuchando música, o incluso estudiando porque al día siguiente tienen un examen. Están los niños que no paran de moverse y llorar, o el que nada más despegar se queda frito o se entretiene con el juego que la mamá le trajo de casa! Vuelan muchas personas mayores, jubilados, abuelos... los ves perdidos con su asiento (-"letra C" ¿es pasillo o ventanilla?-), aunque después son los que menos molestan, sin embargo como se sienten dos amigas charlatanas te dan el viaje. Lo más común son familias y matrimonios que pasan desapercibidos, o uno que da la nota porque es obeso, ha pagado de más por un asiento más grande y está ocupado y en el asiento que le han asignado no entra y la monta con la azafata porque el avión va tarde y hay que despegar. Inclusive, te puedes encontrar a un grupo de rusos, enormes, blancos y muy rubios, jugadores de algún deporte, que sólo se entienden entre ellos.
Al igual que hay mucha variedad en los pasajeros, con los azafatas pasa lo mismo: los hay muy agradables y simpáticos que tienen una sonrisa durante todo el viaje; o hasta el que se levanta con el pie izquierdo y mejor no pedirle nada porque parece que te va a morder!
Los aviones, pese a que son bastante grandes, (sin mencionar los Binter entre las Islas Canarias que son enanos) son espacios cerrados, no se puede "abrir las ventanas para ventilar" y que entre un poco de aire fresco (como se haría en el coche); unas veces te mueres de calor y otras te congelas por el aire acondicionado o el sistema de refrigeración están altísimos... todo esto acarrea que la higiene personal sea muy importante y que muchos guarretes tendrían que ser un poquito más empáticos y olerse y ducharse antes de salir de casa. Dentro de las cosas no soportables (entre ellos los malos olores) tenemos a los escandalosos que piensan que están en un estadio de fútbol y hablan a grito pelado. Está claro que un avión se suele ser más cívico que un autobús urbano, pero hay de todo!
En definitiva que un avión es como un coche con alas a larga distancia, como un barco lleno de "escotillas", como un tren separado por asientos, como un metro que viaja muy rápido... y ahora sólo falta que sea como una nave espacial que te lleve al universo ;)
lunes, 21 de febrero de 2011
Amor y otras drogas



De repente encuentras la persona, esa que te hace sentir especial; a la que sonríes siendo el más feliz del mundo, que tus ojos la reflejan para que te acompañe durante el día.... esa que, ha tardado en llegar, que es para ti y nadie más, es la única..... la única que te podrá dar la máxima felicidad; quizás no todo sea perfecto, y no sea la relación diez; pero tú no quieres eso, la quieres a ella, quieres su imperfección, sus metidas de pata, sus enfermedades, sus malos ratos y cabreos, porque sin ella tú no tienes sentido; es tu felicidad, es tu vida
Inspirado en el film "amor y otras drogas"
Se dice que hay muchas personas con las que se pueden encajar, que si no estás con una, encontrarás a otra, que un clavo saca otro clavo, y que si no es uno será otro. Pero entonces estarías por estar, no serían esos tantos que han pasado por tu vida para ti; no tendrán tu nombre, no serán ese único, no te darán la plena felicidad. Sabrás cuando lo tendrás delante de tus ojos, a tu persona, a tu hombre especial; con quien compartir tu vida, con quien ser tú, y con quien siempre podrás contar, porque jamás te abandonará, porque para él, eres su felicidad, eres su vida.
domingo, 20 de febrero de 2011
Me perdiste

Me marcho, mi camino continúa;
no supiste quererme, no valoraste mi amor y dedicación, no quisiste comprometerte;
no querías a nadie a tu lago, escogiste la triste soledad;
desaprovechaste la maleta de la felicidad.
Me marcho, mi camino continúa;
ahora si me despido, no es un hasta luego, es un adiós en nuestros caminos;
conseguiré ser correspondida, no habrá anhelo ni melancolía albergada en mi;
te habré olvidado, estás desapareciendo.
Me marcho, mi camino continúa;

pensaste que te guardaría y ya me cuesta recordarte.
Me marcho, mi camino continúa;
no apareces en mi cabeza, ya no eres importante.
Lo he conseguido, me marcho mi camino continúa...... sin ti...
sábado, 19 de febrero de 2011
Endulzando la vida

Hay personas que te endulzan la vida con pequeños gestos, palabras tiernas, un roce en la mejilla, una sonrisa entre la multitud, una mano que no te suelta, un abrazo de peluche, un suave deslizamiento por el pelo, una risa que te saca las lágrimas y una gran carcajada...
Todo aquello que mientras sucede te causa la mayores de las sonrisas, y tras ella queda el recuerdo recogido en la memoria que hace que no desaparezcan.
No todo el mundo provoca esas sensaciones, sólo aquellas personas, que sinceramente te tienen aprecio, te quieren, te tienen cariño, te consideran importante... hay algún tipo de conexión especial entre ambas.: de una madre a una hija, entre buenos amigos, entre dos colegas, el de dos personas que se gustan, con tu pareja...
Es tan gratificante recibirlo como darlo; que siempre podamos crear ese estado de dulzura, de alegría, de simpatía, de ternura, de júbilo... que te llena de tal manera que es una sensación plena. Es como cuando consigues aquello que perseguías con muchísimo entusiasmo; o recibes eso que anhelabas o esperabas; cuando eres correspondida; o tan sólo consigues ese objetivo que parecía imposible; que te valoren, que gustes, que aspiren tus ideas y puedas compartirlas. Todos esos estados hacen que estés feliz y contento y, no hay cosa más importante en la vida.
Perdóname

Me decías que me querías, traías rosas rojas en cada aniversario;
cogías mi mano entrelazando nuestros dedos; y cada mañana en el desayuno me adulabas; halagos durante el día, sonrojada vivía.
Perdona cuando no fui sincero
Perdona cuando te dejé sola
Perdona cuando te abandoné
Lloraba con tus falsos besos, porque te quería, te sentía y te tenía;
me engañaba con tus miradas aunque yo te sonreía; tus abrazos guardaba porque ya no me los dabas.
Perdona cuando no fui sincero
Perdona cuando te dejé sola
Perdona cuando te abandoné
Que poco duró nuestra felicidad; viví engañada, ahora sé que no me querías;
un largo adiós separa nuestros caminos; continuo mi vida ahora ya no estás conmigo; ya puedo ser feliz con mi propio camino.
Perdona cuando no fui sincero
Perdona cuando te dejé sola
Perdona cuando te abandoné
viernes, 18 de febrero de 2011
"No esperar nada"

"No esperar nada"
Es una frase que se dice y se oye en muchas aspectos y ocasiones de nuestra sociedad; aunque es difícil de aplicar. El ser humano es egoísta por naturaleza, ya lo decía Hobbes.
Buscamos algo en el otro y éste espera ser recompensado por su entrega. Una CV (compraventa) es una relación jurídica, un intercambio de bienes, donde un deudor entrega un precio al acreedor a cambio de un bien. Antes de existir este contrato, existía ya la Permuta, el trueque de cosas muebles o inmuebles.
Siempre ha existido una relación de interés entre dos personas, donde el objeto sea desde un bien material económico (o no); a un sentimiento/emoción que espera una misma empatía devuelta; o momentos/circunstancias compartidos que esperan que se retornen de la misma forma por ambas personas.
Pero esta sensación de esperar algo sólo nos conlleva susceptibilidades y quizás aguardar y no obtener nada a cambio. En el campo de las emociones, coyunturas comunes de convivencia, amistad, amor, inclusive relaciones laborales: entrega hasta el punto que tú quieras, que te haga feliz y sentirte bien, porque la incertidumbre, la espera, la duda de la recepción de algo, sólo nos lleva a que esa dedicación/entrega robe sonrisas no devueltas :)
jueves, 17 de febrero de 2011
Siempre estás tú

acompañas mis horas libres;
compartes mis chifladuras;
... y es que siempre estás tú, estás tú
Contestas a mis llamadas;
tienes siempre unas palabras;
eres hombro de mis lágrimas;
... y es que siempre estás tú, estás tú
Seguimos sueños comunes;
participamos en ilusiones;
vivimos en nuestro limbo;
... y es que siempre estás tú, estás tú
Regalas siempre fuertes abrazos;
llegan volando sacos de besos;
nunca faltan cartas sinceras;
... y es que siempre estás tú, estás tú
... y es que siempre estás tú, estás tú...
Extremos


Los amores que no son correspondidos, te miran y para ti ni siquiera existe, mientras tu acechas a otro que ni sabe que le sigues. Besar labios equivocados, un abrazo de manos no sentidas, miradas discordantes, sonrisas tensas, relojes que no se aceleran, días que no transcrurren; pura eternidad.
La relatividad de la balanza.....
Cuando te llega; el beso te sabe a poco y le robarías los labios; el abrazo lo guardas para que te haga compañía junto al lado de la cama; la mirada te lo dice todo como si las palabras fluyeran sin ser pronunciadas; el reloj se acelera como si se acaba el tiempo, los días desaparecen en el calendario; el tiempo se agota.
No te puedo echar


¿Por qué naciste? ¿por qué existes?
Todo iba bien hasta que comenzaste haciendo daño, provocaste épocas de expertos en mi vida; me recordabas día a día que no me ibas a abandonar tan fácilmente.
Llegaste hasta tal punto que me hiciste pasar unos meses muy duros (ya no los recuerdo, te borré de mi memoria); y cuando parecía que nuestra relación iba bien, volviste a la carga sin pedir permiso o esperar otro momento más oportuno!
Yo no te elegí, pero estás en mi vida, y no puedo echarte; así que hagamos por llevarnos bien y no me importunes, que yo no lo haré.